martes, 10 de mayo de 2011

Roots & Routes.Residencia artística. Mercat de les flors. Keops Guerrero. Barcelona 2011.





Roots & Routes.



Residencia artística. Mercat de les flors. Barcelona 2011.



Viernes 13 de mayo de 2011.



Sala Pina Bausch.

Roots & Routes.Residencia art

martes, 19 de abril de 2011

Día Internacional de la danza. Keops Guerrero. Barcelona, España. Abril 2011



En un esfuerzo conjunto, el centro cívico Parc Sandaru junto con la compañía de artes escénicas Nin-Yo Performance, organizan la celebración del "Día Internacional de la Danza", este viernes 29 de abril de 2011.


Por la mañana se llevaran a cabo talleres de danza desde las 10:00 am, hasta las 15:30 hrs. Entre los talleres se encuentran:




  1. Experiencia interna del movimiento por Aldo del Bazo. (Argentina)


  2. Desterritorializar el cuerpo. Taller sobre el textil y el cuerpo por Flor Barraza (Argentina)


  3. Danza expresiva mexicana por Azucena Arango (México)


  4. Hip Hop por Kim Jordan (E.E.U.U.)


  5. Danzas cubanas por Rosalía García (Cuba).

Por las tardes se presentaran grupos de diversos géneros y niveles de danza para festejar al movimiento a través del cuerpo, el ritmo y la música.


¡¡¡Que viva la danza!!!


KEOPS GUERRERO.

lunes, 11 de abril de 2011

NINES. Intervención Urbana. Keops Guerrero. Viernes 17 de abril. Barcelona, España.

http://vimeo.com/22536223




>>NINES<< intervenció en espais urbans, un grup de vermell que es mou per la ciutat, adopta postures, romanen immòbils, canvien de posició; coreografia, imatge i buit, insensibles a la realitat, solament estan aquí o allí... indiferents. Es convida a fotògrafs, documentalistes, multimèdia i públic en general al registre fotogràfic i videogràfic de la Intervenció urbana >>NINES<< ... El Grup iniciarà el seu recorregut des de Arc de triomf , cap a la Plaça Catalunya, MACBA, Rambal del Raval, Bar "La Rouge", M per finalitzar en ***NIU*** espai artístic contemporani: Almogàvers, 208 . 08018 Barcelona.(http://www.niubcn.com/)






>>NINES<< intervención en espacios urbanos, un grupo de rojo que se mueve por la ciudad, adopta posturas, permanecen inmóviles, cambian de posición; coreografía, imágen y vacío, insensibles a la realidad, solo están aquí o allí... indiferentes. Se invita a fotógrafos, documentalistas, multimedia y público en general al registro fotgráfico y videográfico de la Intervención urbana >>NINES<< El Grupo iniciará su recorrido desde el Arco del Triufo, hacia el MACBA, Rambla del Raval, Bar "La rouge", , Metro para finalizar en **NIU** espai artístic contemporani: Almogàvers, 208 . 08018 Barcelona. (www.niubcn.com)

jueves, 17 de febrero de 2011

Danza contemporánea. Metacuerpos. Kinetic. Keops Guerrero. Barcelona España. Marzo 2011.







Nin-Yo Performance -Compañía de artes escénicas-

presenta:

"METACUERPOS" -Percepciones sobre el abstracto-

Dirección: Keops Guerrero

La creación escénica es un ejercicio infinito que depende de factores que van más allá de la necesidad expresiva. La idiosincrasia, postura religiosa, política, vida social, género, educación artística, influencias adquiridas, entre muchas otras causas, son las que constituyen y dan paso al proceso creativo. Metacuerpos es un compendio de coreografías de creadores de diferentes países, culturas e ideologías que tienen como denominador común el desarrollo creativo a partir de lo abstracto, lo que no se puede ver o explicar con palabras, pero que puede intuirse y expresarse a través del movimiento, de la danza. En este programa de danza participan 4 coreógrafos, 9 bailarines,una diseñadora de vestuario, un iluminador y una artista visual. Todos artistas jóvenes aunque no emergentes comprometidos con el quehacer artístico y la búsqueda de espacios y proyectos que mejoren y dignifiquen el oficio de las artes dentro y fuera de nuestros países de orígen Metacuerpos es la búsqueda incesante del ser humano por saber de dónde viene y hacia dónde va, la aceptación de su esencia y sus transformaciones, pero sobre todo su deseo indómito de libertad.

Centro cívico Parc Sandaru. Bonaventura Muñoz 21, esq. Nápols. Viernes 18 de marzo 20:30 hrs. Entrada 2€ Obra ganadora de la segunda convocatoria de "Kinetic".

lunes, 27 de diciembre de 2010

Ante el espejo (reflexiones al final de una década). Ensayo. Keops Guerrero. Barcelona 2010.

ANTE EL ESPEJO
A los que nacimos a mediados del siglo pasado, nos parecía el año 2000 una nueva era, nos imaginábamos una nueva humanidad llena de tecnología vanguardista, nuevos medios de comunicación, automóviles aéreos, energías renovables, sistemas digitales, rascacielos interminables, viajes tridimensionales, contactos cercanos del tercer tipo. Pero también intuíamos que alrededor de todo aquello se cernía una oscura nube de caos. Cambiarían las relaciones interpersonales, la manera de alimentarnos, la salud del planeta, el brillo del sol, incluso se pensaba hasta en un éxodo a otros mundos ¡La salvación de la humanidad!
Al terminar esta década, este ciclo corto de una cuenta larga de la humanidad, nos hemos topado con la terrible realidad ante un espejo que nos dice quienes somos como especie. Osamos llamarnos seres divinos e irrespetamos y permitimos la violencia hacia las mujeres y todo lo que conlleve una connotación femenina, en muchas partes del mundo las mujeres, los seres que dan vida, que permiten la creación, esa mitad que hace a nuestra especie ser quién es, es mutilada, degradada, sobajada, abusada y totalmente desvalorada, carece de personalidad, es algo, no alguien. Nos atrevemos a llamarnos seres inteligentes y permitimos la guerra por cuestiones tan estúpidas como la intolerancia a las creencias de los demás, la propiedad, los recursos y el poder. Nos creemos seres superiores y nuestros cuerpos nacen con menos defensas y un sistema inmunológico más deteriorado cada generación. Nos asumimos como seres conscientes y el tabaquismo es la primer causa de muerte en el mundo, sin mencionar los estragos que el abuso de alcohol y uso de drogas causan a nuestra evolución del cerebro. Tenemos el descaro y la desfachatez de decir que creemos en Dios (de la religión que sea) y permitimos la pedofilia, la esclavitud y el hambre de nuestros semejantes. Creemos fehacientemente que hay un cielo o un infierno dantesco que nos esperan al final, sin saber que no hay finales, hay instantes.
Si somos seres sensibles y medianamente conscientes, entonces ¿Qué hemos hecho? ¿Cómo es que hemos llegado a este punto? ¿Podremos tomar de nuevo el camino? ¿Podremos mirar hacia adelante con convicción y voltear la cara con vergüenza por lo permitido?
En esta década se han ido muchos de los grandes artistas, creadores y pensadores, probablemente era su tiempo o tal vez sucumbieron al absurdo humano. John Darnton, a través de su libro Neanderthal, de una manera muy sublime disfrazada de ficción nos dice: “…Es imprescindible ver las cosas desde otra dimensión. Imaginad que estáis en el centro del mundo –de vuestro mundo-, cuya periferia está constituida por los otros. El horizonte de uno linda con los demás. Es como el sistema solar. Uno es a la vez el sol y los planetas. Uno ve gracias a los demás pero también ve por sí mismo. El día que un miembro de la tribu muere, un planeta se desintegra; es algo que se puede sentir personalmente, no solo por empatía sino porque una parte de uno mismo muere…” El hecho es que los que aún permanecemos podemos reflexionar y tener el valor de mirarnos en el espejo para comenzar a asumir y realizar cambios en nuestro interior y nuestro entorno.
Pensando en Gandhi y en Rita Montalcini cité a mis amigos:
“…Ojalá que no perdamos la esperanza de que la paz es alcanzable, pero tampoco la certeza de que mañana mismo puede desaparecer la humanidad…”
Lo que se escriba en este nuevo ciclo es responsabilidad nuestra, comencemos con recapitular nuestro paso por este instante de diez años que ya se fue y con apertura descubramos con asombro lo que viene. Concentrémonos en la luz y dejemos que las sombras se dispen. Hay que estar todo el tiempo alertas y bien despiertos.
KEOPS GUERRERO

martes, 30 de noviembre de 2010

Artistas contra el hambre. Cabaret solidario. Keops Guerrero. Barcelona, España. Diciembre 2010


ARTISTAS CONTRA EL HAMBRE
Cabaret solidario para los niños birmanos del campo de refugiados de Mae Sot
Jueves 23 de diciembre de 2010
20:30 hrs.
Sala de actos del centro cívico Parc Sandaru.
c/Bonaventura Muñóz, esq. Nápols
Metri Línea 1 (roja) Arco de triunfo.
Entrada libre/Donación voluntaria (preparen la chequera ;-))